La iniciativa #UOC2TheFuture es un acontecimiento UOC para compartir y debatir sobre la innovación en docencia y aprendizajeen línea, organizado por el eLearning Innovation Center (eLinC) e impulsado por el Vicerrectorado de Docencia y Aprendizaje de la UOC. El programa se compone de una sección virtual y una jornada presencial en la que se comparten con el público proyectos y experiencias de carácter innovador desarrolladas con el fin de mejorar la educación superior en línea. A su vez, quiere ser un espacio de encuentro de la comunidad UOC, profesorado y agentes colaboradores de la UOC en el que visibilizar los escenarios emergentes de disrupción educativa y repensar el futuro de la educación en línea.
Sección Virtual: narrados en primera persona por los impulsores y segmentados por temáticas, esta plataforma virtual recopila una selección de experiencias, proyectos y buenas prácticas de innovación educativa desarrolladas por los participantes. La muestra de proyectos transformadores en educación en línea exhibidos en el sitio web incluye tanto proyectos propios de la UOC como de empresas y otras instituciones educativas, especialmente de Latinoamérica.
Jornada Presencial: encuentro entre docentes y personal de gestión de la UOC, con el objetivo de compartir buenas prácticas y experiencias de innovación educativa desarrolladas por el profesorado, como prácticas innovadoras en la aplicación de metodologías y actividades de aprendizaje, proyectos de mejora docente, los resultados (parciales o finales) de experiencias piloto y acciones para la mejora de la calidad de asignaturas y programas. Las actividades, los proyectos y los resultados presentados durante el programa presencial están encaminados a abrir debate y discurso crítico alrededor de realidades y tendencias en innovación docente y aprendizaje en línea, así como de los retos de futuro que afronta la universidad. Finalizada la jornada, los contenidos de las innovaciones mostradas durante el evento serán publicados en la web de #UOC2TheFuture.
Siguiendo la estela del faro de la innovación, invitamos a todas las personas e instituciones interesadas a visitar la plataforma #UOC2TheFuture y conocer las tendencias actuales y futuras del aprendizaje en línea.
Bienvenidos a #UOC2TheFuture un espacio para compartir y debatir en torno a la innovación en docencia y aprendizaje en línea
#UOC2theFuture
metaverso
Perspectivas sobre el Metaverso desde el Future Today Institute
Melanie Subin, Directora de consultoría del Future Today Institute y especialista en prospectiva estratégica, nos ofrece en este vídeo diferentes perspectivas de lo que el concepto de Metaverso está produciendo en el mundo actual, desde la incertidumbre de saber cómo va a afectar a las empresas y los particulares hasta el impacto en la enseñanza.
Evaluación de los aprendizajes en la UOC
#UOC2TheFuture
Personalización
6 microtendencias en la personalización
Gema Requena, fundadora de NetHunting y consultora especializada en tendencias, nos ofrece este vídeo, en el que a partir de un análisis del contexto de sectores relevantes en acciones de personalización se identifican seis microtendencias alrededor de la personalización de productos y servicios y se dan claves para navegar por el presente y diseñar el futuro.
El objetivo de este documento es explicar cómo el diseño instruccional es un proceso iterativo que requiere revisión y mejora constantes para lograr una experiencia de aprendizaje significativa. Además, destaca …
María José Angulo Valdearenas, Montserrat Domènech Coll, Guillem Garcia Brustenga, Desirée Gómez Cardosa, Antoni Martínez Aceituno, Xavier Mas Garcia / Robert Clarisó Viladrosa
eLearning Innovation Center, UOC. Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC
Conozco
Las herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) permiten personalizar el aprendizaje, fomentar el aprendizaje activo y transformar la experiencia educativa en un proceso más eficiente y adaptativo, y se pueden …
Guillem Garcia Brustenga, Desirée Rosa Gómez Cardosa
eLearning Innovation Center, UOC
Conozco
Como cada año, desde el eLinC hemos realizado un análisis de tendencias para identificar los principales focos de interés en la educación y el aprendizaje. Este año, hemos seleccionado las …
Profesor de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC
Explico
La última actividad de la evaluación continua (EC) de la assignatura: Los espacios de intervención cultural (Máster de Gestión Cultural) tiene el objetivo de que el estudiante haga un uso …
En varias PEC de diferentes asignaturas del máster universitario de Neuropsicología se están incorporando acciones específicas para integrar la IA en la evaluación de la adquisición de las competencias esenciales …
La inteligencia artificial ha penetrado con determinación en cada rincón de nuestra sociedad, y la educación no ha sido una excepción. Sus primeros pasos en las aulas e instituciones educativas …
El impacto de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza y el aprendizaje requiere una revisión de las metodologías docentes que se utilizan en las aulas. Optar por metodologías activas …
Director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Comparto
Conferencia a cargo de Carles Sierra, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el marco de la segunda edición de …
Guia sobre com interrogar als diferents tipus d’intel·ligències artificials generatives per tal que siguin d’utilitat dins els processos docents de planificació de l’assignatura, el disseny de l’avaluació, la comunicació amb …
Infografía sobre las actividades a las que puede ayudar la inteligencia artificial generativa dentro de los procesos docentes de planificación de la asignatura, el diseño de la evaluación, la comunicación …